miércoles, 24 de noviembre de 2010

Día 2: Amanecer en Dakar



Por la mañana al despertar subimos a la azotea del hotel y con el sonido de fondo del almohecín (creo que se escribe así) saqué esta bella vista del amanecer en la bahía de Dakar. Luego tras un buen desayuno nos dirigimos en minibus a nuestra ciudad de destino Kaolack. Está a unos 120 km pero se tarda más de cuatro horas (casi como el viaje desde España) por los atascos e innumerables baches que tiene la carretera. Nuestro conductor se los conocía de memoria y los iba sorteando como si fuera una serpiente, lo mismo hacían los demás coches así que el efecto fue curioso. Yo fui en un 4x4  con Pedro de Aldeas Infantiles y fuimos hablando todo el rato de muchas cuestiones y de la labor tan buena que hace Aldeas. Fuimos hablando con la jefa de Aldeas en Senegal (una mujer muy elegante) que nos fue respondiendo a todas nuestras preguntas.
Lo que más me llamó la atención fue el bullicio tremendo que hay alrededor de la carretera, y ver fuera de la ciudad sus poblados, que son chozas de techo de paja como las que nos imaginamos, también la basura que hay por todas partes sobre todo plásticos, tienen un gran problema porque no hay vertederos y la gente los tira en cualquier lugar y allá se quedan, con suerte alguien los quema.
Los restantes del grupo fueron en el minibus mencionado y tuvieron su primera aventura que espero convencer para que mañana la relaten.


 Niños a la orilla de la carretera a Kaolack.

Al llegar a la aldea la visitamos y la verdad es que está muy bien. Hay doce casas en las que viven 9-10 niños cada en cada una. Allí están atendidos por una "madre" que se dedica todo el tiempo a ellos. Son niños bien huérfanos o cuyos padres no se pueden hacer cargo de ellos. Al lado tienen un colegio donde tienen niños de primaria.


Entrada de la Aldea Infantil

Sitio de reunión de la aldea, alrededor están las casas donde viven de los niños.

Foto de grupo en la aldea

16 comentarios:

  1. !Menuda experiencia! Ya nos contareis si es para repetir....Cuando volvais a la civilización os va a sobrar todo.....

    ResponderEliminar
  2. Estamos muy pendientes de vuestras andanzas, el sitio se ve chulísimo!
    Qué tal con el idioma?
    Besos y muchos waka-wakas

    ResponderEliminar
  3. Pues si os seguimos Rafa,porque a más de uno se nos ha pasado por la cabeza hacer alguna incursión de éstas. Debe ser una experiencia increible. Sigue escribiendo que te seguimos...Disfruta y un besazo enorme

    ResponderEliminar
  4. Rafa : Quédate de Jefe de Servicio de Pediatría en Kaolak y vienes a Vélez solo a las guardias, de eso no te vas a escapar. Saludos Manuel José Germán

    ResponderEliminar
  5. Desde Linares, te envío un saludo compañero Rafa. Espero que hagas una buena labor en Senegal. Como dice Manuel José Germán, quédate en Senegal y me ha hecho mucha gracia lo de las guardias, así andáis, vamos como en el resto de hospitales. Besos P M A

    ResponderEliminar
  6. Rafa : Me acaba de llamar el Excelentísimo e Ilustrísimo Sr. Don Abdoulaye Wade, Presidente de Senegal y el puesto que me pedías, lo tienes concedido.Te quedas de Jefe del Servicio de Pediatría del Hospital de Louga por un año, pero coméntaselo al Dr. Barrio que si vendrías a las guardias. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  7. Hola,
    Gracias por toda la informacion. Como pediatra retirado me encanta ver que hay almas sacrificadas.
    Las fotos son muy buenas y los comentario muy bien.
    Un abrazo a todos
    Lu Yo

    ResponderEliminar
  8. Conclusiones de tu segunda entrada del blog en Senegal:
    1) Realmente eres un crack de la fotografía.
    2) Disfruta de los paisajes y, sobre todo, de la gente, la vida que hace en la calle... es lo mejor de África!
    3) El sitio donde están los niños es un lujazo! Enhorabuena para lo logrado por Aldeas!
    4) Por supuesto que si te quedas allí tienes que hacer guardias en el hospital!! Al menos nos haces los cuadrantes!!

    ResponderEliminar
  9. Saludos a Marta. Ya nos contarás como te fué. Magnífica labor.

    ResponderEliminar
  10. Angeles dice

    Martita que experiencia, aqui te seguimos todos con mucho estusiasmo. Es como leer una pagina de un libro cada dia.

    ResponderEliminar
  11. Martuxi ¡qué experiencia! Tu foto con el bebé me ha emocionado por la realidad que nos muestras, tan dura, pero tu carita trasmite el gran amor que tienes a tu profesión y a tus pequeños pacientes.
    Un bravo para todos vosotros y ojalá vuestro ejemplo sirva para animar a muchos más profesionales que tanta falta hacen por ahi.
    Te esperamos con ilusión para que nos cuentes en directo todos los detalles (y para tenerte junto a nosotros)
    Tan lejos pero muy cercana siempre. Gracias Martuxi.
    Abrazote y montón de besos, Gem

    ResponderEliminar
  12. Enhorabuena!!! este viaje "compartido" es muy especial. Vuestras caritas lo dicen todo!!! Aqui no se puede oler, ni oir, pero la imaginación pone el resto a lo que contais.
    Estoy impresionada, Marta, y solo me sale que te quiero, y que te admiro!!!!!

    ResponderEliminar
  13. Que bonito! Que suerte mama, la proxima vez nos tienes que llevar a los tres contigo! Espero que estes disfrutando mucho de tu estancia alli y que memorices bien todo porque querremos saber TODOS los detalles, como siempre... ;)

    Cuidate mucho y nos vemos prontito, ya solo 3 semanas y media, Que ganas!!!

    Muchos besitos desde Toulouse


    MARTA

    ResponderEliminar
  14. Desde Badalona, me produce una sana envidia y un gran respeto por esta aventura. Supongo que despues de esta experiencia la forma de ver la vida ha de ser desde otro prisma.
    Todo mi afceto para ti Dra. Vázquez!!!!.

    Angela

    ResponderEliminar
  15. Soy María vuestra acompañante durante los primeros dias.
    ya estamos de vuelta España , y una de las cosas que hicimos primera fue buscar vuestro blog, para ver si podiamos comunicarnos con vosotros!
    El resto de dias fueron geniales, aunque se os echo de menos y se os recordo... disfrutar de esta experiencia tan maravillosa que vosotros continuais.

    En estos dias que os conoci desee profundamente que se me dieran bien las matematicas, la biologia, y la fisica para haber estudiado medicina, y que pudiera ayudar de la forma en que vosotros lo haceis, peor buenoo... ya buscare mi forma!jeje un abrazo muy muy grande. Maria Puig

    ResponderEliminar