




SENEGAL. 17-19/10/11
Ya estamos aquí ¡¡¡¡¡¡ Han sido unos primeros días complicados y no hemos tenido tiempo para sentarnos a escribir. A punto de salir para nuestro primer dia de consulta escribimos un poco para que no creais que no nos acordamos de todos vosotros.
El viaje hasta Senegal fue toda una aventura. Iberia estuvo “especialmente simpatica” y nos puso un monton de trabas en todo momento. A algunas de nosotras no nos permitió realizar la facturación desde origen hasta Dakar con lo que tuvimos que recoger las maletas en Madrid y volverlas a facturar. Como para Senegal permiten una maleta mas que en los vuelos nacionales, en Valencia nos hicieron pagar la maleta extra. Los vuelos desde nuestros respectivos orígenes se retrasaron mas de una hora, asi que estuvimos corriendo por el aeropuerto recogiendo maletas, facturando, pasando controles….. A pesar de las carreras, las compañeras de Barcelona, Elisenda y Marisa, perdieron el avión y tuvieron que buscar otra forma de llegar a través de Casablanca. Llegamos por fin y nuestras maletas, excepto una caja con medicamentos, también llegaron. La sonrisa de Mr Touré al recogernos en el aeropuerto nos hizo olvidar los malos royos del dia y a la una de la madrugada por fin estábamos todo el grupo junto en Dakar.
Y este el grupo de Pediatras que este año hemos venido a colaborar con Aldeas Infantiles: Adela de Gijon, Cristina y Monica de Vigo, Elisenda y Marisa de Barcelona y Marta de Valencia. Adela y Marta repetimos la aventura, ya que estuvimos también en el viaje del año pasado. Enviamos desde aquí un saludo a los compañeros del laboratorio Nutricia que han permitido que este viaje de cooperación se pueda realizar un año mas: Lucia, Jorge, MªJose, Pilar, Marcos y muchos otros que han estado detrás, aunque no sepamos sus nombres.
En Dakar nos alojamos en el hotel Dioloff, colonial, muy chulo, decorado con muebles de madera tallados. Desde la terraza donde desayunamos veíamos el mar y los cayucos varados en la arena.
Y comenzamos a adentrarnos en Senegal… El camino hasta Kaolack, nuestro destino, es de menos de 200km pero se tarda mas de 4h en recorrerlo. Y casi lo prefieres, porque es una forma de irte familiarizando, suavemente, con el país. Atravesamos barrios y pueblos llenos de gente, de colores, de puestos ambulantes, de olores, coches, baches, socavones…. Por el camino pudimos parar a visitar una aldea. Fue nuestro primer contacto con los que van a ser nuestros pacientes, los niños. Gritos, sonrisas, lloros y mocos. Todos peleándose por salir en las fotos y muertos de risa cuando se las enseñábamos.
Este años estamos alojados en el Hotel Relais a orillas del rio y las salinas. Tenemos piscina pero todavía no hemos tenido tiempo de probarla.
Chantal nos recibió en la Aldea de SOS Village d’enfant y después de comer un plato típico de arroz y pescado nos dedicamos por la tarde a visitar a los compañeros del hospital: Dominique, Marie, Seygnabou y despues a las autoridades sanitarias de la región.
Por hoy ya va bien…. Un beso a todos y ya seguiremos mañana.
Ya estamos aquí ¡¡¡¡¡¡ Han sido unos primeros días complicados y no hemos tenido tiempo para sentarnos a escribir. A punto de salir para nuestro primer dia de consulta escribimos un poco para que no creais que no nos acordamos de todos vosotros.
El viaje hasta Senegal fue toda una aventura. Iberia estuvo “especialmente simpatica” y nos puso un monton de trabas en todo momento. A algunas de nosotras no nos permitió realizar la facturación desde origen hasta Dakar con lo que tuvimos que recoger las maletas en Madrid y volverlas a facturar. Como para Senegal permiten una maleta mas que en los vuelos nacionales, en Valencia nos hicieron pagar la maleta extra. Los vuelos desde nuestros respectivos orígenes se retrasaron mas de una hora, asi que estuvimos corriendo por el aeropuerto recogiendo maletas, facturando, pasando controles….. A pesar de las carreras, las compañeras de Barcelona, Elisenda y Marisa, perdieron el avión y tuvieron que buscar otra forma de llegar a través de Casablanca. Llegamos por fin y nuestras maletas, excepto una caja con medicamentos, también llegaron. La sonrisa de Mr Touré al recogernos en el aeropuerto nos hizo olvidar los malos royos del dia y a la una de la madrugada por fin estábamos todo el grupo junto en Dakar.
Y este el grupo de Pediatras que este año hemos venido a colaborar con Aldeas Infantiles: Adela de Gijon, Cristina y Monica de Vigo, Elisenda y Marisa de Barcelona y Marta de Valencia. Adela y Marta repetimos la aventura, ya que estuvimos también en el viaje del año pasado. Enviamos desde aquí un saludo a los compañeros del laboratorio Nutricia que han permitido que este viaje de cooperación se pueda realizar un año mas: Lucia, Jorge, MªJose, Pilar, Marcos y muchos otros que han estado detrás, aunque no sepamos sus nombres.
En Dakar nos alojamos en el hotel Dioloff, colonial, muy chulo, decorado con muebles de madera tallados. Desde la terraza donde desayunamos veíamos el mar y los cayucos varados en la arena.
Y comenzamos a adentrarnos en Senegal… El camino hasta Kaolack, nuestro destino, es de menos de 200km pero se tarda mas de 4h en recorrerlo. Y casi lo prefieres, porque es una forma de irte familiarizando, suavemente, con el país. Atravesamos barrios y pueblos llenos de gente, de colores, de puestos ambulantes, de olores, coches, baches, socavones…. Por el camino pudimos parar a visitar una aldea. Fue nuestro primer contacto con los que van a ser nuestros pacientes, los niños. Gritos, sonrisas, lloros y mocos. Todos peleándose por salir en las fotos y muertos de risa cuando se las enseñábamos.
Este años estamos alojados en el Hotel Relais a orillas del rio y las salinas. Tenemos piscina pero todavía no hemos tenido tiempo de probarla.
Chantal nos recibió en la Aldea de SOS Village d’enfant y después de comer un plato típico de arroz y pescado nos dedicamos por la tarde a visitar a los compañeros del hospital: Dominique, Marie, Seygnabou y despues a las autoridades sanitarias de la región.
Por hoy ya va bien…. Un beso a todos y ya seguiremos mañana.
Estupendas noticias saber que ya estáis en destino!!
ResponderEliminarGracias por compartir la experiencia, y por acercarnos, a través de vuestra ilusión y dedicación, a otras personas, otra cultura, otra realidad. Como dice un buen amigo,no es cuestión de caridad, ni siquiera de solidaridad. Se trata más bien de suscitar y transmitir igualdad, justicia. Y es que lo fundamental no entiende de crisis ni de recesión, o al menos no debería. A pesar de todas las dificultades, allí estáis.
Mucho ánimo a todas y, en especial para Marta un fuerte abrazo.
Marta, he visto por Google Earth, tu pelo pelirojo!. Formabas parte de un grupo de seis estupendas de la sanidad. A que ibáis sonriendo y hablando?? Si si, érais vosostras!!!
ResponderEliminarUn besooooooooooo!!!