miércoles, 29 de septiembre de 2010

WOLOF

Hola a todos. Gracias Rafa por crear el blog. No se manejarme muy bien con estas paginas pero voy a intentarlo.
Tengo un documento con algunas expresiones mas frecuentes y practicas del wolof y queria enviaroslas pero no se como insertarlo aqui. Que tengo que hacer??

Senegal: "Nuestro Barco"

Hola, he encontrado este artículo donde una mujer nos cuenta la experiencia de su viaje por Senegal. Me parece muy interesante y bien escrito. Nos da una idea lejos de tópicos, de lo que a ella le pareció el país. Espero que os guste.

http://www.elcorresponsal.com/modules.php?name=ElCorresponsal_Articulos&file=articulo&req_sectionid=4&req_articleid=227

sábado, 25 de septiembre de 2010

Lista de Medicamentos

Esta es como quedaría la lista de medicamentos que se van a enviar a Senegal. Están los que nos ha hecho llegar Ana, que son los que sugierieron los compañeros del año pasado. A ellos he añadido las sugerencias de algunos de nosotros:

LISTADO MEDICAMENTOS SENEGAL

1. Ibuprofeno comprimido: 400 mg.
                         suspensión: 200 mg/5 ml.
2. Paracetamol comprimido: 500 mg.
                           jarabe: 500 mg./5 ml.
3. Codeína comprimidos: 30 mg
                   suspensión: 10 mg/5ml.
4. Dexclorfeniramina (Polaramine) comprimidos: 2 mg.
                                                             inyectable: viales de 5 mg./ml.
5. Prednisolona comprimidos: 4 y 40 mg.
                            inyectable: viales de 20 y 40 mg.
                            gotas (estilsona)
6. Diazepam inyectable: ampollas de 5 mg/ml.
                      enemas : 5  y 10 mg.
7. Mebendazol comprimidos: 100 mg.
8. Amoxicilina comprimidos: 500 mg.
                          suspensión: 250 mg/5 ml.
9. Amoxicilina/Ácido Clavulánico comprimidos: 500 mg./125 mg.
                                                          suspensión (Augmentine 100/12.5 mg.)
10. Ampicilina inyectable: viales de 500 mg y de 1 g.
11. Benzetacil inyectable: 600.000 y 1.200.000 UI
12. Cloxacilina cápsulas: 500 mg.
                          suspensión: 125 mg./5 ml.
13. Ceftriaxona inyectable: viales de 250 mg. y 1 g.
14. Eritromicina suspensión: 500 mg./5 ml.
15. Metronidazol suspensión: 200 mg./5 ml.
16. Sal ferrosa comprimidos: 60 mg.
                          solución: 25 mg./ml.
17. Miconazol tópico, crema al 2%.
18. Bactroban pomada
19. Hidrocortisona crema al 1%.
20 Permetrina loción al 1.5%.
                          crema al 5%.
21. Fluoresceína gotas oftálmicas
22. Gentamicina gotas oftámicas
23. Prednisolona 0.5% gotas oftálmicas
24. Etanol solución al 70%
25. Povidona iodada solución al 10%
26. Metoclopramida comprimidos: 10 mg.
                                   Inyectable: viales de 5 mg./ml
27.  Soluciones de rehidratación oral
28. Salbutamol (Ventolín) inhalador
29. Budesonida 200 mcg inhalador
30. Cámara para inhalaciones (Volumatic)
31.Terracortril. pomada oftálmica.
32.Azitromizina EFG.suspensión 5cc/200mg, sobres 200, 250, 500. Comp 500.
33. Griseofulvina comp. 125 mg
34. Rimcure comp (Rifampicina+isoniacida+pirazinamida) 
35. Atarax jarabe/comprimidos
36. Desinclor solucion e Instrunet esporicida 30 solucion
37. Dermabond
38. Cámara prochamber
39. Material para curas

Seguramente nos faltarán cosas y algunas de estas no nos serán muy útiles una vez en el terreno, pero bueno, más vale que sobre algo. Espero también que el "paquete" llegue y no lo secuestre Al-Qaeda por el camino...

viernes, 24 de septiembre de 2010

Presentaciones, agradecimientos y otras cuestiones

Hola a todos. Dentro de unos dos meses, el 21 de noviembre de 2010, seis pediatras procedentes de toda España haremos un viaje a Senegal para realizar un proyecto de atención pediátrica en este país. Este es el segundo año que se realiza y lo primero es agradecer a los organizadores "Aldeas Infantiles" y a "Milupa/Danone" por permitirnos colaborar y compartir esta experiencia. Las opinión tan positiva de otros compañeros que hace un año fueron al mismo sitio nos anima y nos da confianza

Para muchos de nosotros es la primera vez que vamos a trabajar en un proyecto de ayuda a un país menos desarrollado (por decirlo de algún modo), y aunque tenemos nuestras dudas acerca del valor que nuestro trabajo pueda tener allí, creemos que podremos aportar nuestro pequeño grano de arena para mejorar aunque sea mínimamente las condiciones de salud de los niños en Senegal.
Pensamos sinceramente, que seremos nosotros los que recibamos mucho más que lo que podamos ofrecerles a ellos. Aquí en España, estamos acostumbrados a trabajar con familias que en general tienen resueltos al menos los aspectos más básicos de la vida. El encontrarnos con situaciones y patologías que aquí serían solucionables y sin embargo allí no, va a ser creo lo más duro. Temo y espero que este viaje nos quede grabado a fuego, para que al menos sirva para valorar lo mucho que aquí tenemos.

Este blog lo he concebido con varias finalidades. La primera es que nos sirva una vez en el terreno como contacto con nuestras familias en España, compartir con ellas nuestras experiencias y también tranquilizarlas un poco al ver que estamos bien. También pretende servir como punto de contacto previo y posterior al viaje de los pediatras que vamos, donde podamos compartir inquietudes, temores, dudas, reflexiones y diferentes aspectos prácticos. Por último también me gustaría que fuera una pequeña mota en la galaxia cibernética que sirviera como llamada de atención a todos los que se topen con este blog, para concienciarnos de que existen otros "mundos" no tan lejanos que requieren de nuestra atención y ayuda.

Dejo el enlace a la página de Aldeas Infantiles, para dar a conocer su gran labor a todos aquellos que no la conozcan y animarles a colaborar. Y también al blog de los compañeros del año pasado .

Por último saludar a mis compañeras (todas mujeres, ¡qué suerte!) y animaros a que vayáis escribiendo aquí.